Todo lo que debes saber de un Fotoprotector.
¿Por qué decimos continuamente el término Protector solar cuando deberíamos decir Fotoprotector? ¿Qué diferencia hay entre ambos?
Fotoprotector Vs. Protector solar: el término «fotoprotector» es más amplio y abarca la protección contra todos los tipos de radiación, incluyendo la luz visible (la luz azul) y la radiación infrarroja (IR). En cambio, el término «protector solar se centra exclusivamente en la protección contra los rayos UV del sol.
Veamos otros términos importantes que estamos usando a diario:
Factor de Protección Solar (FPS): El FPS es una medida de protección de la radiación UVB y es el tiempo puede permanecer en el sol sin quemarse en comparación con el tiempo que tomaría sin protección solar. Por ejemplo, un FPS 30 significa que puedes permanecer 30 veces más tiempo en el sol sin quemarte en comparación con el tiempo que tomaría sin protector solar. Se recomienda usar un FPS de al menos 30 para una protección adecuada.
Es un indicador que tiene que estar en todos los protectores solares. Hay cuatro niveles de protección: bajo (factor 6 a 10), medio (15 a 25), alto (30 a 50) y muy alto (50+).
Es importante usar mínimo un FPS de 30 y evitar las horas donde los UVB inciden en gran medida (de 12pm a 4pm), ya que esta radiación es la responsable de las quemaduras solares y de otras graves consecuencias como el cáncer de piel.
En cambio, los rayos UVA están presentes todo el año, hasta en días nublados. Esta radiación penetra hasta capas de la dermis produciendo fotoenvejecimiento de la piel y arrugas. Los rayos UVA tiene su propio sistema llamado PPD (Índice de Oscurecimiento Pigmentario) para medir la protección. Al igual que ocurre con el FPS, un PPD más alto implica una protección más potente y duradera contra los efectos nocivos de los rayos UVA.
El sistema funciona de la misma manera que el sistema de FPS, por lo que un PPD de 50 significa que la piel tardará 50 veces más en ponerse roja en comparación con la piel sin protección. Este índice no es obligatorio ponerlo en los envases de los protectores solares.
Por lo que estos indicadores dependen del fototipo de piel. Hay seis tipos según las características y por lo tanto el tiempo que puede permanecer sin quemarse cada uno de ellos y sin el fotoprotector.
- Fototipo I: Personas muy blancas, con pecas, cabello rojo o rubio claro, ojos azules o verdes. Siempre se queman y nunca se broncean. Tolerancia al sol: Muy baja. Deben evitar la exposición solar prolongada sin protección. Se recomienda limitar la exposición al sol sin protección a unos 10-15 minutos como máximo durante las horas menos intensas del día, como por la mañana temprano o por la tarde después de las 4 p.m.
- Fototipo II: Personas blancas, con cabello rubio o castaño claro, ojos claros. Se queman fácilmente y se broncean mínimamente. Tolerancia al sol: Baja. Deben tener precaución y usar protección solar adecuada. Se puede tolerar un poco más de exposición que el fototipo I, pero aún así, se recomienda limitarla a unos 15-20 minutos como máximo sin protección durante las horas menos intensas del día.
- Fototipo III: Personas de piel clara a media, cabello castaño o rubio oscuro, ojos de color variado. A veces se queman, a veces se broncean. Tolerancia al sol: Moderada. Aunque pueden tolerar algo de exposición solar, aún necesitan protección solar. Se puede tolerar un poco más de exposición al sol sin protección, pero se recomienda limitarla a unos 20-30 minutos como máximo durante las horas menos intensas del día.
- Fototipo IV: Personas de piel media a oliva, cabello oscuro, ojos oscuros. Se broncean fácilmente y raramente se queman. Tolerancia al sol: Alta. Aún así, es recomendable el uso de protección solar, especialmente en exposiciones prolongadas. Se puede tolerar una exposición algo más prolongada al sol sin protección, pero se recomienda limitarla a unos 30- 40 minutos como máximo durante las horas menos intensas del día.
- Fototipo V: Personas de piel morena, cabello oscuro, ojos oscuros. Se broncean con facilidad y raramente se queman. Tolerancia al sol: Muy alta. Aun así, es importante el uso de protección solar para evitar daños a largo plazo. Se puede tolerar una exposición más prolongada al sol sin protección, pero se recomienda limitarla a unos 40-60 minutos como máximo durante las horas menos intensas del día.
- Fototipo VI: Personas de piel oscura, cabello oscuro, ojos oscuros. Rara vez se queman y tienen una gran capacidad para broncearse. Tolerancia al sol: Extremadamente alta. Aunque tienen una mayor resistencia a los efectos nocivos del sol, aún es recomendable el uso de protección solar. Se puede tolerar una exposición considerable al sol sin protección, pero se recomienda limitarla a unos 60-90 minutos como máximo durante las horas menos intensas del día.
En Bonaloa Skincare hemos formulado todos nuestros fotoprotectores de amplio espectro, esto es, con protección frente a UVA, UVB, IR y HEV (luz azul) y no sólo frente a UVA y UVB como en la mayoría de otros protectores del mercado.
Además, tanto la Crema Botox lift natura con FPS 30 como los Fotoprotectores Age Defense con FPS 50+ , llevan otros activos antienvejecimiento como el ácido hialurónico, células madre vegetales, extractos de uva, de ginseng, de soja, de avena y centella asiática, por lo que no ejercen sólo la acción protectora, sino también previenen y revierten los daños de los radicales libres producidos por las radiaciones y el fotoenvejecimiento celular, aportando elasticidad y ese efecto antiarrugas a la piel.