,Que necesitas saber para elegir un fotoprotector adecuado para ti.
Hoy veremos los 8 factores a tener en cuenta para elegir un fotoprotector
- Factor de Protección Solar (SPF): en épocas de gran intensidad de la radiación UV se recomienda al menos un SPF de 30, hasta en fototipos altos (personas oscuras de piel). Y si se tienen manchas o problemáticas inflamatorias de la piel como rosácea, acné, psoriasis, se recomienda optar por un fotoprotector 50+.
- Amplio Espectro: asegúrate de que el fotoprotector no sólo ofrezca protección contra los rayos UVA y UVB, sino también frente a luz azul (HEVL) e infrarrojos (IR). Este tipo de radiación también produce envejecimiento prematuro de la piel e hiperpigmentación.
- Resistente al agua: si planeas nadar o sudar mucho, elige un fotoprotector resistente al agua. En este caso los filtros físicos suelen ser más resistentes al agua o sudor que los químicos.
- Textura y necesidad de la piel: textura que se adapte a tus preferencias y estilo de vida. Por ejemplo, si tienes piel grasa, optarás por uno de textura ligera y sobre todo oil free y no comedogénico. Si tienes una piel seca, puedes optar por uno que sea más cremoso que te aporte más emoliencia e hidratación. Si por ejemplo tienes manchas, además del fotoprotector que apliques en todo el rostro, es aconsejable hacer uso de los stick protectores para aplicarlos en las zonas localizadas de esas manchas y reaplicarlos frecuentemente durante el día.
- Ingredientes seguros y efectivos: revisa los ingredientes para asegurarte de que no tengas alergias conocidas y de que contengan activos efectivos para conseguir tu objetivo. Por ejemplo si tienes manchas, opta por uno que a su vez trate también éstas con componentes como el ácido kójico, ácido tranexámico, niacinamida o ácido salicílico. O si buscas efecto reafirmante y antiarrugas en tu rutina, busca activos como el ácido hialurónico y aquellos que potencien la formación de colágeno. O si tienes una piel sensible, huye de fotoprotectores que tengan perfume y compuestos posiblemente irritantes como los filtros químicos y opta por filtros minerales (como por ejemplo dióxido de titanio, óxido de zinc, óxido de hierro).
- Fecha de Caducidad: lo de usar un protector de un año a otro no es buena idea. Éste pierde propiedades y posiblemente ya no te proteja con el SPF que pone en su etiquetado, por lo que no será tan efectivo.
- Reaplicación: es muy importante reaplicar el protector solar cada dos horas para garantizar el tiempo de protección que corresponde al SPF del producto. O si te bañas o sudas, aunque el producto sea resistente al agua, éste significa que dura 2 baños de 20 minutos cada uno. Por lo que si esto se da, pasados esos 40min deberías de reaplicar el producto porque ya estarías desprotegido/a de esa protección.
- Cantidad adecuada: aplicar suficiente cantidad y usar la regla de los dos dedos para que estés bien protegida. Sobre todo si usas un fotoprotector de color, aplícate la cantidad correcta puesto que muchas veces por estética no se aplica la cantidad adecuada y no estarías bien protegido/a.
En Bonaloa Skincare, los Fototoprotectores Age Defense usamos filtros minerales, ya que son más respetuosos con las pieles sensibles y además son más resistentes al agua y al sudor. Además, todos nuestros fotoprotectores llevan principios activos anti-age como el ácido hialurónico y las células madre vegetales entre otros, que ayudan a hidratar y rellenar las arrugas y a promover la formación de colágeno, respectivamente. Además son oil-free y no comedogénicos, por lo que son aptos para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles por sus compuestos antiinflamatorios y calmantes que contienen.
Puedes elegir un fotoprotector en tonos, beige o bronce para disimular imperfecciones y para que hagan la función también de bb cream unificando el tono de la piel y también disponemos de uno sin color.