Llega la época del año donde el sol nos ilumina con fuerza y donde nuestra piel puede sufrir más. Por eso, seguro que te preguntas que cosméticos debemos evitar en verano.
Te contamos cuáles son y también algunos de los bulos que hay en el uso de algunos principios activos.
Hay componentes fotosensibles y otros fotosensibilizantes. Estos términos, aunque suenen muy parecidos, no tienen nada que ver en su significado.
Los fotosensibles son aquellos que en contacto con la luz se oxidan y pierden sus propiedades. A pesar de que pierden eficacia, no dañan la piel. Un ejemplo es la vitamina C o lo que es lo mismo, el ácido ascórbico.
En cambio, los fotosensibilizantes al tener contacto con la radiación solar, sí pueden dañar la piel provocando manchas, prurito, irritaciones y quemaduras. Un ejemplo es el ácido retinoico que, como ya sabemos, es fundamental utilizarlo sólo por las noches.
Hay también perfumes y colorantes cuyo uso no es aconsejable antes de exponerse al sol, podrían producir algunos de los efectos adversos antes mencionados.
Por todo esto, lo ideal es utilizar productos naturales libres de ingredientes químicos añadidos, que puedan ser perjudiciales para la salud y la piel.
¿Qué activos debemos evitar en verano?
Como vimos anteriormente, el ácido retinoico es un compuesto fotosensibilizante. Actualmente hay muchos derivados de éste como el retinol, retinaldehido o el retinyl palmitate. Estos son formulados en los cosméticos para aumentar la estabilidad de este principio activo que tantas ventajas y beneficios reporta para la piel.
Estos derivados, aunque son fotosensibles y sólo se aplican por la noche, son mucho menos irritantes e invasivos que la propia Vitamina A o ácido retinoico.
Los retinoides, al igual que otros AHA como el ácido glicólico, o BHA como el ácido salicílico, al provocar la exfoliación de las capas superficiales de la piel, dejan la epidermis desprotegida. Por ello, frente a la exposición al sol hay una mayor facilidad de irritación e incluso aparición de manchas.
Aunque se utilice un factor de protección solar alto por las mañanas, no es aconsejable empezar a utilizarlos en épocas de mucha exposición solar. Una piel no acostumbrada a los retinoides o AHA y BHA a altas concentraciones, es muy fácil que sufra eritemas, manchas, prurito, etc.
Por el contrario, en pieles ya adaptadas a estos principios activos, siempre y cuando se utilice SPF total y se renueve de forma continua durante la exposición solar, sí se podrían seguir utilizando en los meses de verano (preferiblemente a bajas dosis, menores a 0,5% de retinol y otros derivados y <10% en los AHA).
En líneas generales, se suele aconsejar pausar el tratamiento de estos compuestos y evitar estos cosméticos en verano antes mencionados. No siempre se lleva a cabo este cuidado extremo y la aplicación constante de una protección solar alta.
En el caso de la Crema Botox lift Natura de Bonaloa Skincare, que contiene ácido glicólico, al estar en una concentración de 5% y tener además un SPF 30, es muy aconsejable pautarla tanto por la mañana como por la noche ya que con ella conseguimos las ventajas de este principio activo tan codiciado, y a la vez no irritamos la piel al estar formulada a una concentración media.
Bulos en cosmética
Uno de los bulos en cosméticos es el evitar el uso de la Vitamina C en verano. Hay que hacer hincapié en que no hay ningún problema en utilizar ésta en verano con la exposición solar, siempre y cuando utilicemos un fotoprotector de SPF>50 por la mañana antes de exponernos al sol. En realidad, esto lo deberíamos hacer diariamente, sea cual sea la crema que nos apliquemos.
En la actualidad, se ha demostrado que la Vitamina C potencia la acción fotoprotectora, gracias a su gran actividad antioxidante, y previene el desarrollo de manchas en la piel. Si nos vamos a exponer mucho al sol, es recomendable utilizarla por la noche, después de dicha exposición, ya que nos ayudará a reparar el posible daño que hayamos causado en la piel debido a las radiaciones solares.
Además, la Vitamina C es muy inestable y se oxida fácilmente con el sol, y aunque no produciría fotosensibilización en la piel, sí perdería gran parte de su eficacia.
Por esta razón entre otras, Bonaloa Skincare utiliza envases de vidrio esmerilado, ya que al ser translúcidos y no transparentes, evitan en mayor medida el paso de la radiación solar y evitando con ello el deterioro del interior del envase.
Prueba el Sérum de Vit-C con ácido hialurónico y ADN vegetal de Bonaloa Skincare. ¡Te encantará su textura y dejará tu piel suave y luminosa!