¿Para qué sirve el aceite de rosa mosqueta?

El aceite de rosa mosqueta es conocido desde hace siglos por los grandes beneficios que aporta a la piel.  Actualmente es uno de los aceites más aplicados en cosmética.

Pero nos preguntamos si… ¿sabéis todo acerca de él? ¿Es tan beneficioso cómo se cree?

Os contamos además de sus propiedades y beneficios, dónde aplicar este aceite tan utilizado hoy día, y así sacar su máximo partido.

PROPIEDADES PARA LA PIEL

El aceite de rosa mosqueta cuenta con multitud de propiedades gracias su rica composición en ácidos grasos esenciales linolénicos (omega 3) y linoleicos (omega 6), antioxidantes y vitaminas como la A y la C.

Las propiedades más destacadas de este aceite son: reparadoras, antiinflamatorias, hidratantes, vasodilatadoras y por supuesto, reafirmantes.

8 BENEFICIOS EN LA PIEL

  1. Atenúa las manchas y marcas de acné.
  2. Ayuda a la cicatrización de heridas, descamaciones y quemaduras solares gracias a su potente efecto regenerador derivado de su alto contenido en ácido trans-retinoico (vitamina A).
  3. Reduce arrugas y líneas de expresión, ya que estimula la producción de colágeno y elastina.
  4. Hidrata y nutre la piel.
  5. Recomendado en rojeces y rosácea.
  6. Ideal para reparar la piel del bebé.
  7. Reduce la aparición de estrías.
  8. Es de origen vegetal, por lo que no conlleva ningún proceso químico, y además es un compuesto que no tiene contraindicaciones.

OTROS USOS DEL ACEITE DE ROSA MOSQUETA: ESTRÍAS, UÑAS Y CABELLO

Ahondamos un poco más en los beneficios del aceite de rosa mosqueta, ya que es muy utilizado, por ejemplo, durante el embarazo, donde están contraindicados muchos ingredientes cosméticos, incluidos algunos de origen exclusivamente vegetal, o también en aquellas etapas en las que se suele perder peso con facilidad y aparecen estas “temibles marquitas” que son tan sumamente complicadas de quitar.

Por esto, como prevención y tratamiento de las estrías, no sólo son las embarazadas las que optan por este aceite que, gracias a su rica composición en ácidos grasos, mejora la elasticidad de la piel y apariencia de las estrías.

También, aunque es menos conocida esta utilidad, el aceite de rosa mosqueta se utiliza para conseguir unas uñas fuertes. Tiene que hacerse un uso diario para lograr una prolongada y buena absorción de todas las propiedades de este aceite para conseguir unas uñas fortalecidas.

Por último, el aceite de rosa mosqueta hidrata y nutre el cabello, ya que se absorbe rápidamente penetrando en el cuero cabelludo y mejorando la sequedad e incluso eliminando zonas escamosas.

¿QUÉ PRODUCTOS BONALOA CONTIENEN ESTE ACEITE?

En Bonaloa, como no podía ser de otra forma, pensamos que este beneficioso aceite, no podía faltar dentro de las formulaciones de nuestros productos.

Hemos incorporado aceite de rosa mosqueta en la Crema Retinol antimanchas, anti-acné y antiarrugas, y como hemos visto anteriormente, este aceite atenúa manchas, tiene efecto tensor y anti-aging, y combate las marcas de acné.

 Además, viene formulado junto con otros componentes muy afines a él, que potencian sus beneficios. Como son entre otros el ácido kójico, el ácido azelaico y los extractos de bardana, jengibre y malvavisco. ¡Alucinarás con sus resultados!

Aceite rosa de mosqueta

También hemos incorporado aceite de rosa mosqueta a nuestra Crema Botox Lift Natura, por su gran efecto reafirmante, nutriente y reparador. ¡Verás como en tan sólo unos días tu piel recupera su elasticidad e hidratación!

Regresar al blog